Organizar un evento multitudinario conlleva una serie de riesgos. Un festival, un concierto, un evento deportivo o una fiesta de Nochevieja son sólo algunos ejemplos. Todos requieren una buena planificación, y la prevención de riesgos en eventos masivos es fundamental.
Es importante saber cómo prevenir riesgos en eventos y lo primero es siempre comenzar con una completa evaluación de riesgos laborales. A partir de ahí lo siguiente es poner medidas para reducir los riesgos en un evento. Uno de los más importantes es la formación de los trabajadores mediante cursos de prevención de riesgos laborales.
En este tipo de encuentros hay un gran número de asistentes y eso supone un gran riesgo. De ahí la importancia de implantar las medidas de seguridad adecuadas. También suelen participar muchos trabajadores, desde el personal en las puertas de acceso de asistencia al público, al personal de seguridad o artistas y camareros.
Riesgos en montaje de escenarios y otras áreas clave
Uno de los puntos importantes donde se suelen provocar más accidentes es en la organización y preparación. Tal es el caso de los riesgos en montaje de escenarios en el caso de conciertos o festivales de música.
Cualquier evento multitudinario suele comenzar con el montaje de escenarios o decoración del espacio. Y es frecuente que en ese momento se trabaje con maquinaria pesada, trabajos en altura, manipulación de circuitos y equipos eléctricos y similares.
Está claro que todas estas actividades conllevan un alto riesgo. Debe ser llevado a cabo por personal especializado, que tome las precauciones necesarias y cuente con la formación adecuada.
Es fundamental que los trabajadores implicados en estos primeros momentos tengan la formación adecuada con algunos cursos especializados. Es la mejor garantía de que todo el proceso se hará con seguridad y se reducirán los riesgos de cualquier tipo.
Evaluación de riesgos laborales para eventos multitudinarios
El primer paso siempre es la buena planificación. Hay que tener en cuenta que este tipo de eventos suelen ser itinerantes en estadios deportivos, pabellones o salas que no se conocen. Para los empleados implicados no es lo mismo trabajar en unas instalaciones que no se conocen que en las habituales.
De ahí lo importante que es planificar con una buena evaluación de los posibles riesgos. Aquí hay que tener en cuenta todos los aspectos fundamentales. Evaluar bien la infraestructura general, el control de acceso, los servicios de seguridad que van a participar o los servicios de emergencia.
No debes olvidar que la seguridad en estos eventos no es sólo responsabilidad del personal de seguridad sino del empresario o entidad que lo organiza.
Planificar cómo prevenir riesgos en un evento implica tener en cuenta la ubicación, el público que se espera que participe o el propio tipo de evento. Tener todo eso bien claro permitirá una respuesta rápida ante las situaciones de emergencia que se puedan provocar.
Las medidas de seguridad en eventos masivos
Veamos algunas de las soluciones adecuadas para garantizar la seguridad de asistentes y trabajadores en un evento masivo.
Son algunas de las medidas de seguridad más habituales que cubren todas las fases del evento.
El control de acceso
En estos momentos hay que prevenir aglomeraciones y asegurar que sólo las personas autorizadas ingresen al recinto. Hay que establecer un buen servicio de control de acceso con personal preparado para ello.
Los equipos de seguridad
Un punto importante es el personal de seguridad implicado en estos eventos multitudinarios. Deben ser en número adecuado a los asistentes y estar bien distribuidos y comunicados entre ellos para dar respuesta inmediata. La seguridad en eventos masivos implica que estos equipos de seguridad o sanitarios saben gestionar cualquier tipo de incidente.
La evaluación continúa del entorno
Aunque se realice una buena planificación previa del evento, durante su celebración las situaciones pueden cambiar en pocos segundos. De ahí la importancia de que el equipo de seguridad realice una evaluación constante. Esto permite detectar rápidamente cualquier incidente, como aglomeraciones, desmayos o incendios.
Las medidas de prevención y primeros auxilios
En un buen plan de evacuación en eventos masivos se deben incluir las rutas de evacuación y que estén bien claras y señalizadas. En caso de emergencia el equipo responsable debe tener todo claro y organizado para realizar la evaluación en pocos minutos. Debe ser rápido y efectivo por mucho público que haya en el evento.
Cómo prevenir riesgos en eventos multitudinarios
A la hora de prevenir riesgos en eventos el momento más importante es la preparación previa.
Para ello es necesario contar con personal especializado en este tipo de auditorías y planificación.
Debe ser una empresa especializada en la seguridad en eventos y los riesgos laborales. Es ideal que se cuente con la participación de las autoridades locales.
También es importante:
- Revisar y complementar la formación del personal. Esto garantiza que todo el personal esté listo para cualquier situación. También se puede actuar antes del evento complementando la formación que se necesite.
- Supervisar la seguridad en las instalaciones implica revisar a fondo que no haya fallos que representen riesgos en el lugar del evento.. Y también prestar un especial cuidado en las estructuras temporales que suelen utilizarse en estos eventos.
- Conocer la normativa legal. En función del tipo de evento masivo que se realice puede haber una normativa específica sobre seguridad. Es importante conocerla al detalle. Esto evitará riesgos y también posibles multas por infracciones que se produzcan.
- Una buena gestión del flujo de personas. Sea cual sea el tipo de evento la característica esencial es la participación de mucha gente. Por eso hay que planificar bien para evitar aglomeraciones, cuellos de botella y cualquier otra situación de peligro como estampidas ocasionales.
- Control del público durante el evento. En muchos de los eventos pueden presentarse situaciones peligrosas. Sobre todo en eventos deportivos con participación de un público masivo y emocionado por el desarrollo del partido. También en los eventos musicales donde además de gran afluencia de público se une mucho movimiento de los asistentes. En estos casos el equipo de seguridad y los servicios de emergencia deben tener todo previsto y anticiparse a cualquier riesgo.
Como ves la organización de eventos multitudinarios presenta un gran número de posibles situaciones de peligro.
No basta con querer hacer las cosas bien y tener buena voluntad; es necesario un trabajo especializado para prevenir cualquier riesgo. Y claro está que se necesita la implicación de empresas y personal bien preparado y acostumbrado a este tipo de eventos.
Además hay que mantener una comunicación adecuada y coordinada con las autoridades locales y los servicios de emergencia. Esto ayudará a conocer el lugar y poder dar respuesta a cualquier imprevisto.
Y por supuesto se necesita un conocimiento profundo de las normas de seguridad obligatorias pero también de las recomendables. Para eso hay que tener la formación especializada y un conocimiento de la legislación a cumplir.