Las sanciones de inspección de trabajo prevención riesgos laborales son una preocupación constante para cualquier empresa. Desde EUCA, especialistas en cursos de prevención de riesgos, queremos ayudarte a entender las consecuencias. Pero sobre todo queremos evitar que te impongan una.
Este tipo de sanciones se aplican cuando se incumplen normas importantes. Los inspectores analizan documentos, procesos y prácticas en tu centro de trabajo. Una inspección de trabajo en prevención de riesgos laborales puede suponer un auténtico quebradero de cabeza para ti. Y por supuesto una posible sanción económica que puede dar al traste con tu economía.
Una inspección en prevención de riesgos laborales comienza siempre con una revisión de tu documentación.
Es esencial que tengas preparada qué documentación necesaria para una inspección de riesgos laborales y te asegures de que todo esté en regla con anterioridad.
Marco legal y normativa vigente
La prevención de riesgos laborales se basa en el Real Decreto Legislativo 5/2000 de 4 de agosto que aprueba el texto refundido.
Esta ley establece las responsabilidades de empresas, trabajadores y autoridades.
Las autoridades laborales competentes son quienes ejecutan la inspección, y por eso cuentan con amplios poderes.
La normativa incluye aspectos en tres materias:
- Materia de prevención.
- Materia de seguridad social.
- Materia de relaciones laborales.
Los inspectores revisan la actuación de los servicios de prevención y la designación de delegados de prevención.
También verifican si se realizan reconocimientos médicos y pruebas para los puestos de trabajo.
En general para evitar infracciones laborales tendrá que cumplir con las normas legales y tener una buena política de seguridad y salud para evitar daños a los trabajadores.
Tipos de infracciones y su gravedad
Existen diferentes tipos de infracciones en materia de prevención. Cuando una inspección detecta incumplimientos, se pueden calificar como:
Infracciones leves
Suelen consistir en ausencia de señalización o deficiencias menores. Se sancionan con multas económicas bajas.
Infracciones graves
Se refieren a falta de formación, riesgo evidente, deficiencias de equipos de trabajo o violaciones en la organización de la prevención.
Infracciones muy graves
Son conductas que ponen en riesgo la vida o integridad de los trabajadores. Involucran la falta de medidas básicas como señalización, uso de equipos de protección o incumplimiento del plan de prevención.
Empresas afectadas y sanciones típicas
Todas las empresas, tanto públicas como privadas deben cumplir con la legislación. Todas ellas se exponen a sanciones si no lo cumplen.
Las empresas de trabajo temporal, por ejemplo, deben cumplir con todas las obligaciones como cualquier otra empresa.
Si no lo hacen, pueden recibir sanciones en cualquier momento. También pueden verse afectadas empresas de cualquier tamaño que no mantengan actualizados los protocolos de prevención. Incluso las empresas más pequeñas están obligadas a cumplir con la legislación relacionada.
Las infracciones por obstrucción, como negarse a mostrar documentos o impedir el acceso a un inspector, se consideran muy graves y conllevan multas importantes.
Veamos algunos ejemplos de las sanciones más habituales en las inspecciones de trabajo:
- Falta de métodos de evaluación y control de riesgos de maquinaria. Esto supondría una sanción por infracción grave.
- No tener señalización ni EPIS en zonas peligrosas. Esto se considera una infracción muy grave.
- No realizar los reconocimientos médicos y pruebas exigidos por el plan de prevención, lo que supondría una infracción grave.
¿Cuál es el proceso de una inspección?
La inspección puede ser programada o iniciada por denuncia. El proceso suele seguir estos pasos:
- Inspección de Trabajo comunica la visita.
- Los inspectores acuden al centro de trabajo.
- Se revisa la documentación y se hacen pruebas y comprobaciones en la empresa.
- Realizan entrevistas con trabajadores y responsables.
- Elaboran un acta provisional, con un plazo para subsanar fallos.
- Transcurrido ese plazo se comprueban si han sido corregidos los errores detectados.
- Elaboran un acta definitiva con sanciones si fuera necesario.
Si no estás conforme con una sanción, puedes presentar recurso pero es difícil que te den la razón si realmente algo no estaba como debería estar.
Por eso todas las empresas de prevención de riesgos recomendamos cumplir al pie de la letra las exigencias legales para evitar llegar a ese punto.
Impacto de las sanciones en tu empresa
Las sanciones pueden provocar varios efectos negativos:
- Costes directos por multas.
- Obligaciones de invertir en mejoras.
- Daño en la reputación.
- Posible paralización de actividades o cierre temporal en el caso de las infracciones de mayor gravedad.
Además, afecta la relación con la seguridad social y puede condicionar la obtención de ayudas o subvenciones.
Cómo evitar sanciones en prevención de riesgos
Contar con buenos aliados es clave. Si quieres aprender cómo evitar sanciones en prevención de riesgos, dispones de esta guía útil en EUCA.
También puedes reforzar tu estrategia mediante formación con cursos especializados.
La formación continua es tu mejor arma para mantenerte dentro del orden social y legal.
Mejores prácticas para estar a salvo
- Actualiza tu plan de prevención de riesgos con base real.
- Designa responsables claros dentro de la empresa.
- Usa los servicios de prevención adecuados.
- Mantén al día todos los documentos y registros.
- Aplica la política de señalización y EPIS.
- Realiza reconocimientos médicos y pruebas periódicas.
- Forma a tu personal de forma continua.
- Haz auditorías internas regulares.
Prepararse para una inspección
Para prepararte previamente para una inspección y vivirla con más tranquilidad te recomendamos:
- Elegir asesoramiento especializado.
- Simular visitas sorpresa.
- Verificar todos tus documentos.
- Crear un plan de acción rápido para subsanar averías o faltas.
Esto mejora tu imagen ante la inspección y demuestra que cumples con la materia de seguridad social, laboral y prevención de riesgos, entre otras obligaciones.
Resolviendo sanciones: recursos y solución
Si recibes una sanción puedes recurrir. Debes hacerlo de forma rápida y documentada. Incluso se pueden presentar recursos judiciales ante tribunales o instancias administrativas.
En estos casos es recomendable contar con asesoramiento legal para analizar la concurrencia de culpabilidad civil o criminal si fueras acusado de ello.
Una inspección de riesgos laborales no es un castigo, es una oportunidad de mejorar.
Debes entender por qué te pueden poner infracciones y sanciones y prepararte previamente es la mejor manera de proteger a tu empresa de este peligro.