Los avances tecnológicos en la Prevención de Riesgos Laborales

El mundo cada día está más digitalizado y lo mismo ocurre en el entorno laboral. La tecnología en prevención de riesgos laborales es a día de hoy una herramienta indispensable. Tanto si hablamos de teletrabajo como de la propia labor en la oficina, la utilización de tecnología es algo habitual.

Y por eso mismo es imprescindible garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en todo tipo de entornos laborales.

Porque los peligros asociados a este proceso digitalizador son muchos. Las tecnologías aplicadas al trabajo han transformado la manera en que las empresas pueden abordar la seguridad en el trabajo.

Hoy en día, el uso de móviles en el trabajo y la ciberseguridad como una parte más de la prevención de riesgos son cada vez más habituales.

Los riesgos de las pantallas de visualización o PVD también requieren atención especial. Las largas jornadas de trabajo frente a un ordenador están originando nuevos problemas de salud y enfermedades.

De ahí la importancia de tomar medidas adecuadas. Hay que entender que la tecnología puede mejorar la prevención de riesgos laborales si se sabe utilizar y aprovechar sus ventajas.

La tecnología puede ser una aliada en la prevención de riesgos laborales

Las tecnologías en la prevención de riesgos laborales nos pueden ayudar a identificar peligros potenciales.
Y por supuesto también pueden prevenir el riesgo de accidentes. Cada día surgen nuevas opciones para ello. El abanico de herramientas disponibles es amplio.

Veamos algunas de ellas:

  • Sistemas de inteligencia artificial (IA). La inteligencia artificial permite analizar grandes cantidades de datos. Esto puede servir para identificar patrones de riesgo y predecir posibles incidentes. Se facilita la toma de decisiones con mejor criterio y más fundamentadas por parte de los responsables de seguridad.
  • Tecnologías de monitorización en tiempo real. Sensores y dispositivos portátiles pueden registrar y analizar las condiciones ambientales. Por ejemplo pueden medir niveles de gases tóxicos o la temperatura ambiental. Esto ayudará a comprobar que el lugar de trabajo es el adecuado. Son tecnologías especialmente útiles en zonas de difícil acceso.
  • Aplicaciones móviles. El uso de móviles en el trabajo mejora la comunicación pero también puede dar información importante en determinados momentos. Puede servir para recibir alertas por emergencias en tiempo real o para acceder a determinadas aplicaciones de seguridad.

Tecnologías aplicadas a la identificación de riesgos

La identificación de riesgos es uno de los primeros pasos en cualquier estrategia de prevención de riesgos laborales.

Y en este campo la tecnología ha facilitado mucho este proceso. Actualmente existen herramientas que permiten detectar peligros con mayor precisión y en tiempo real.

Podemos encontrarnos con:

  • Sistemas de simulación virtual. Se utilizan para recrear situaciones de riesgo y entrenar a los trabajadores en la respuesta adecuada. Este tipo de tecnología es muy útil en sectores como la construcción o la minería. Contribuyen a reducir el riesgo de accidentes.
  • Drones y robótica. En entornos laborales con acceso complicado, los drones y robots equipados con cámaras y sensores pueden inspeccionar áreas peligrosas. Esto reduce mucho la exposición de los trabajadores a condiciones inseguras. Es una tecnología que va en aumento.
  • Plataformas de gestión de riesgos. Existe software especializado para centralizar la información sobre la evaluación de riesgos. Permite monitorizar y vigilar que se cumplan las medidas de seguridad. Un ejemplo de ellos es el software para la gestión del Canal de Denuncias obligatorio por ley.

Impacto de las tecnologías en la seguridad y salud laboral

La implementación de tecnologías en la prevención de riesgos está reduciendo el número de accidentes laborales. Y esta es una gran noticia ya que se trata de uno de los mayores perjuicios al trabajador en los trabajos.

Pero también está ayudando a mejorar el ambiente laboral. Las distintas herramientas tecnológicas contribuyen a crear entornos laborales seguros y saludables.

La tecnología se está aplicando para diseñar muebles y espacios más cómodos y ergonómicos. También es una gran herramienta para conseguir mejores equipos de protección.

Se está aplicando progresivamente la tecnología para reducir los problemas como la fatiga ocular, el cansancio y el estrés.

A pesar de que el uso de las tecnologías también supone una vía de entrada de los riesgos, se está avanzando mucho en herramientas de ciberseguridad.

Poco a poco se va progresando en protección de datos y sistemas para garantizar que la información y las comunicaciones sean seguras.

Esto incluye la implementación de firewalls, encriptación y controles de acceso.

Beneficios de integrar tecnología en la prevención de riesgos laborales

La adopción de tecnologías aplicadas a la seguridad laboral aporta una serie de beneficios. Una gran ventaja para las empresas y también para los trabajadores.

Vamos a repasar los más importantes:

  • Se reducen los accidentes. Con la capacidad de detectar riesgos de manera proactiva reduciremos mucho el número de incidentes en el lugar de trabajo.
  • Tomaremos mejores decisiones. Gracias a los datos recopilados por herramientas tecnológicas, los responsables de seguridad pueden tomar mejores decisiones. También nos permitirá detectar los peligros antes y solucionarlos con rapidez.
  • Ayudará a cumplir con la legislación. Si la tecnología nos facilita la evaluación de riesgos también servirá para cumplir con las normativas de seguridad. Se reduce así el riesgo de sanciones.
  • Aumenta la productividad. Está comprobado que trabajar en un entorno seguro permite que el empleado se centre en sus tareas sin distracciones.

Retos en la implementación de tecnologías en la prevención

Hemos hablado de las tecnologías en la prevención y lo mucho que nos puede beneficiar. Pero también hay una serie de retos que necesitamos conocer y superar en cualquier empresa.

  • El coste inicial. La adquisición e implementación de tecnología avanzada puede ser costosa. Especialmente para pequeñas y medianas empresas. Aunque puede haber un retorno de la inversión muy rápido y rentable.
  • La resistencia al cambio. Muchos trabajadores y responsables de departamentos pueden mostrar reticencia a adoptar nuevas herramientas o sistemas. Sobre todo si no están familiarizados con ellos. La formación en este campo puede ser una enorme ayuda.
  • Un buen mantenimiento y actualización. Las herramientas tecnológicas requieren mantenimiento regular. Evolucionan y avanzan rápido y por eso hay que estar siempre al día para garantizar su efectividad y seguridad.
Llamar ahora