Las distracciones al volante son las causantes de una parte muy importante de los accidentes de tráfico que sufren tanto profesionales como particulares. Es fundamental conseguir reducirlos para evitar al máximo la siniestralidad al volante en todas las situaciones, aunque esto cobra especial importancia a nivel profesional para las empresas de prevención de riesgos. En este artículo vamos a analizar las principales causas de las distracciones, el sueño y la fatiga, cómo influyen en la conducción, así como responder cuál de estos factores favorecen las distracciones al conducir de manera más evidente.
Perfiles con más riesgo de sufrir distracciones
En el momento de hacer una evaluación de riesgos en una empresa de transporte o bien en esta parte del negocio, es importante diferenciar a aquellas personas con más riesgo de distraerse mientras conducen y la situaciones más peligrosas.
- Los menores de 25 años y los mayores de 70 sufren accidentes con más frecuencia.
- Las distracciones aumentan cuando el conductor va acompañado.
- Es más probable que se produzcan en carreteras monótonas como autopistas o autovías.
Pero analicemos en profundidad los principales factores que causan las distracciones al conducir y que deben incluirse en todo caso en la formación de los trabajadores en prevención de riesgos laborales que desempeñen su actividad llevando medios de transporte.

Factores relacionados con el conductor
Las causas más habituales de las distracciones al conducir son:
- Fatiga y somnolencia. Algunas de las circunstancias que favorecen la aparición de la fatiga son:
- No realizar los descansos adecuados.
- Conducir de noche.
- Conducir más horas de las recomendadas.
- Estrés, ansiedad y depresión.
- Consumo de alcohol, drogas o fármacos.
- Conductas que interfieren en la conducción:
- Consultar una dirección en el GPS o en un mapa.
- Buscar un sitio para aparcar o una dirección en particular.
- Usar el teléfono móvil.
- Manipular el reproductor de música o la radio.
- Comer, beber o fumar al volante.
Factores externos al conductor
Los motivos que ocasionan distracciones y que son ajenos a la persona que está conduciendo son:
- Situaciones de tráfico como atascos, retenciones o accidentes.
- Recorridos familiares.
- Baja luminosidad.
- Cambios de luz.
- Señales poco precisas.
Conocer todos estos factores es fundamental para prevenir en la medida de lo posible los accidentes de tráfico y fomentar la seguridad en el transporte tanto de los profesionales del sector como de los particulares.