Así afecta el estrés laboral a la salud mental

Afortunadamente, se habla cada vez más de la importancia de la salud mental, término que hace alusión al bienestar emocional, psicológico y social de las personas. En ese caso, uno de los tantos factores que pueden influir en nuestro confort, es el trabajo.

La carga laboral, la cantidad de horas, las tareas a realizar en un plazo determinado, las expectativas que tiene el otro sobre nosotros y la búsqueda constante de reconocimiento (especialmente por parte de los jefes), son algunas de las cuestiones que nos pueden generar una gran preocupación.

A todo esto, hay que sumarle el ambiente de trabajo, que si es hostil y muy competitivo es probable que nos genere malestar y esto no es para nada bueno.

No cumplir con las obligaciones laborales o desempeñarnos en malas condiciones, nos puede generar una gran frustración e impotencia, generando así un estrés laboral difícil de manejar y que afecta a la salud mental.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral es identificado como un grupo de reacciones emocionales, psicológicas, cognitivas y conductuales, que se producen por las exigencias profesionales y que le imposibilitan al trabajador realizar sus tareas con normalidad.

En nuestra empresa relacionada con la prevención de riesgos laborales, ofrecemos un excelente servicio de vigilancia de salud.

Este servicio es conocido como el conjunto de acciones sanitarias colectivas e individuales, que se aplica a las personas para hacerle un seguimiento sobre su estado actual y detectar posibles enfermedades derivadas del trabajo.

Si sientes que el estrés laboral está afectando a tu salud mental, puedes contactar con nosotros para que te ayudemos a superar esta situación y así mejores tu rendimiento en el trabajo.

Cómo saber si tenemos estrés laboral

Son varios los síntomas que pueden sugerir que estás padeciendo estrés laboral. Algunos de los síntomas del estrés laboral más comunes, son aumento del ritmo cardíaco, irritabilidad y enojo constante, depresión y tensión en varios músculos.

Por otra parte, es común que veas disminuida tu capacidad para prestar atención, lo que por supuesto repercute en tu rendimiento profesional. Un incremento en la presión sanguínea, también puede una señal de que algo no anda bien.

Riesgos del estrés laboral

Diversos estudios han demostrado cómo afecta el estrés laboral a la salud mental de las personas, arrojando resultados sorprendentes.

Una de las conclusiones más importantes, es que se ha establecido que el agotamiento emocional es 7 veces mayor cuando nos encontramos estresados por el trabajo.

Esta situación no solo nos hace más improductivos, sino que tiene consecuencias directas sobre la persona, siendo probable que sufra dolor de cabeza, dolores musculares (en las zonas en donde más se acumula el cansancio), dificultad para dormir e incluso puede tener problemas digestivos.

Pero esto no es todo, puesto que el estrés laboral duplica el riesgo de mortalidad cardiovascular, debido a la presión con la que vivimos a diario.

Lo mismo sucede con la morbilidad por hipertensión, cuya aparición es hasta 3 veces más probable bajo situaciones de constante nerviosismo y ansiedad.

Si tenemos un trabajo en el que estamos sentados buena parte del día, es factible que la espalda nos juegue una muy mala pasada, porque tensionamos mucho más el cuerpo en la jornada laboral.

Por último, es preciso señalar que tener problemas en el trabajo nos puede llevar a tener hábitos poco saludables, como el consumo de tabaco, alcohol y drogas.

Contratar servicio de vigilancia de la salud

En los últimos años, en prácticamente todo el mundo, la actividad laboral está cambiando notablemente por el imparable e irreversible avance de la tecnología. Así como hay empleos que ya dejaron de existir, hay también otros que están apareciendo cada día.

Es preciso mencionar que la competitividad es muy grande, por lo que las empresas les exigen cada vez más a sus trabajadores.

A su vez, la pandemia de coronavirus obligó a poner en práctica hábitos novedosos para muchas compañías, como por ejemplo el teletrabajo.

Este contexto, sumado a problemas personales y/o económicos que todos podemos tener, cada vez más son las personas que sufren de estrés laboral y esto puede afectar su salud mental.

Contratar servicio de vigilancia de la salud puede ser de gran ayuda para sortear esta gran adversidad. En ese caso, en nuestra empresa profesional para la prevención de riesgos laborales, podemos hacer un seguimiento sobre el estado de cada empleado y dar las recomendaciones pertinentes.

Esta revisión se hace mediante la observación continuada de las condiciones de trabajo (a las que se las denomina factores de riesgo) y sus efectos sobre cada persona.

La vigilancia engloba una serie de técnicas con objetivos y metodologías distintas, en función de si están orientadas a un solo individuo (cuando un empleado contrata nuestro servicio) o al colectivo (en estas situaciones, fue la empresa quien solicitó la observación).

Para conocer más sobre este novedoso método, puedes contactar con nosotros aquí mismo de forma rápida y sencilla. De inmediato nos pondremos a tu entera disposición.

Llamar ahora