Pasamos horas y horas en nuestro puesto de trabajo. Además, ahora con el Covid teletrabajamos mucho más ¿Está tu puesto de trabajo adaptado para pasar tantas horas? ¿Tiene suficiente luz el espacio donde trabajas? ¿La iluminación es la adecuada? .
A continuación te mostramos los riesgos y recomendaciones para una iluminación adecuada en el puesto de trabajo que toda empresa debe analizar. Para ello realizará una evaluación de riesgos en la empresa y contemplará un plan de prevención para así evitar los posibles riesgos laborales derivados.
Riesgos que conlleva no tener una correcta iluminación en nuestro puesto de trabajo
Existen estudios que demuestran que la iluminación mejora el ambiente de la oficina e influye en las tareas que hay que desempeñar ayudando a los trabajadores a concentrarse y a mejorar la productividad.
Los riesgos de la iluminación en el trabajo por ser inadecuada son los siguientes:
- Puede afectar a tu estado de ánimo, mal humor, irritabilidad y ocasionar una pérdida de efectividad del trabajo.
- Ocasiona fatiga visual. Esta afección sucede cuando los ojos están continuamente mirando una pantalla y la distancia no es la adecuada provocando cansancio en los ojos.
- Provoca dolores de cabeza, migrañas, cansancio, picor en los ojos…
- Acarrea fatiga muscular.
- Aumenta la posibilidad de tener accidentes de trabajo a causa de los anteriores riesgos.
Se debe realizar un análisis ergonómico exhaustivo y de seguridad en el trabajo para evaluar si el nivel de iluminación es el adecuado. Se debe comprobar que las exigencias visuales son las necesarias para evitar la fatiga visual.
En el caso de trabajar en casa es recomendable que el personal conozca los riesgos del teletrabajo y con ello la adecuada iluminación. Al no poder realizarse una evaluación de todos los puestos que hay en los domicilios, realizara un curso básico de prevención de riesgos laborales para mantener la seguridad y salud en el puesto de trabajo.
Recomendaciones para una correcta iluminación
Lo primero de todo, párate unos instantes a ver tu lugar de trabajo. El evaluar tu puesto y realizar un acondicionamiento de la iluminación se hace para mejorar tu percepción visual y así asegurarse que las tareas se ejecutan de manera correcta y el puesto es seguro.
- Intenta que entre luz natural en el lugar donde te encuentras. La cantidad de luz es importante.
- Mantener limpias las lámparas y así mejoraremos la iluminación artificial.
- Reponer las bombillas si hubiera alguna fundida y evitar destellos.
- Los niveles mínimos de iluminación se miden a través de un aparato llamado luxómetro. En algunos casos se deberá aumentar o reducir según el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, sobre lugares de trabajo (BOE nº 97, de 23 de abril) y los niveles mínimos recomendados por las normas UNE 163-84 y UNE 72-112-85. En un despacho la iluminación mínima debe ser de entre 100 lux y 500 lux
- Si fuera posible orientar el puesto de forma para que el trabajador no quede situado frente a las ventanas.
- Utilizar cortinas, estores o persianas para regular la luz natural según la hora del día.
- Al trabajar con el ordenador, el puesto debe estar orientado de tal manera que la ventana no produzca reflejos ni haya ningún tipo de deslumbramiento.
- En los puestos de trabajo que se necesita una pantalla de visualización intentar emplear pantallas con polaridad positiva (oscuros sobre fondo claro).
- Utilizar una bombilla que respete fielmente los colores como son las lámparas incandescentes estándar o halógena.
Una adecuada iluminación mejorará a la larga la productividad de sus empleados. Los trabajadores estarán más motivados por lo que desempeñarán sus tareas de una manera más productiva.
No sólo con esto sino que estarán más atentos y serán más cuidadosos porque se reducirá el número de errores y de posibles accidentes. Los empleados se encontrarán cómodos y motivados son su consiguiente reducción del absentismo.
¿Has analizado tu puesto de trabajo? ¿Has observado que no cumples con alguna de las recomendaciones propuestas? Si tienes cualquier tipo de duda o consulta acude a un técnico de prevención de riesgos laborales de tu empresa y analiza las posibles mejoras o adaptaciones para así poder realizar tu trabajo de la forma más segura posible.
No olvides que una buena iluminación y contar con una fuente de luz adecuada puede hacer que seas más eficiente, evitar accidentes y alteraciones en tu estado de ánimo.