¿A quién corresponde pagar los seguros sociales de un trabajador de baja?

Como trabajador, si has estado alguna vez de baja por enfermedad o accidente te habrá suscitado esta pregunta. ¿Quién paga los seguros sociales de un trabajador de baja? ¿En caso de enfermedad común o accidente los seguros los asume íntegramente la empresa? Vamos a intentar aclararlo hoy porque es fundamental que entiendas algunos aspectos fundamentales.

Para qué son los seguros sociales de un trabajador

Lo primero que hay que entender es para qué son estos seguros sociales del trabajador. Pues son aquellos que garantizan tu protección y la asistencia de la Seguridad Social.

Ese y no otro es el sentido de dichos Seguros Sociales que cubren protecciones fundamentales del trabajador.

¿Quién paga los seguros sociales durante la baja?

En este periodo en el que estás de baja por enfermedad o incapacidad temporal IT los pagos los asume íntegramente el empleador o empresa. Esto incluye los pagos delegados a la Seguridad Social o la prestación por incapacidad temporal.

Es la empresa la responsable de hacer los pagos delegados a la Seguridad Social o en su caso a la mutua colaboradora correspondiente. Ya que en algunos trabajos o empleos públicos se garantiza la cobertura social del trabajador a través de una Mutua de Trabajo.

El monto total de este pago se calcula sobre el 75% de la base reguladora del trabajador. Si te quedan dudas siempre aparecerá esta cantidad en tu nómina en el apartado de contingencias comunes.

El pago de las cuotas en situaciones especiales

Existen algunas situaciones especiales en las que es el trabajador el que asume parte de los costos de los seguros sociales durante su baja.

Este puede ser el caso de contingencias profesionales, enfermedad profesional o accidente laboral. Siempre y cuando el pago directo de las cotizaciones a cargo de la Seguridad Social o Mutua corre a cargo del contratador.

En estas situaciones será el trabajador quien reciba directamente una prestación económica a partir de su base reguladora y las cotizaciones pagadas.

Hay que prestar atención al convenio colectivo

Hay empresas o sectores de actividad en los que el Convenio Colectivo o acuerdo personal refleja alguna modificación en este aspecto.

En estos acuerdos colectivos o personales entre trabajador y empresa se pueden establecer algunas condiciones especiales. Como puede ser en referencia a la responsabilidad de los pagos durante una baja laboral.

Por eso te recomendamos que estudies dichos acuerdos si los hay para averiguar exactamente tus condiciones particulares.

Pagos a la Seguridad Social por maternidad o paternidad

En el caso de maternidad o paternidad del trabajador la responsabilidad del pago corre a cargo de la Seguridad Social o la Mutua Colaboradora correspondiente.

También la base reguladora para este tipo de pagos suele ser distinta a la base por contingencias comunes.

Llamar ahora